Dedicamos el tiempo necesario para decirte detalladamente cómo atender y corregir tu condición.
Tratamiento de ojo lloroso en Veracruz
¿Buscas especialistas en tratamiento de ojo lloroso en Veracruz? Somos un equipo multidisciplinario de especialistas en Oftalmología certificados y capacitados en Instituciones de renombre a nivel nacional. Nos mantenemos al día mediante la participación activa y ponencias en congresos nacionales e internacionales de nuestra rama Nos enfocamos en la atención de enfermedades y condiciones que afectan a los ojos y la vista, como lo son: glaucoma, cataratas, astigmatismo, miopía, retinopatía diabética y más.
¡Agenda tu cita!
Un cirujano oculoplástico es el especialista indicado para llevar a cabo este procedimiento
Nuestros especialistas en tratamiento de lagrimeo en Veracruz
Dr. Enrique Padilla García
Cirujano oftalmólogo con Alta Especialidad en Cirugía de Órbita y Oculoplástica
Dra. Brenda García
Cirujana Oftalmóloga con Alta Especialidad en Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva.
Tratamiento de ojo lloroso en Veracruz
Causas de ojos llorosos
Es común producir temporalmente un exceso de lágrimas cuando está emocional, riendo, tosiendo, vomitando, experimentando fuertes sensaciones gustativas o bostezando.
Una de las razones más frecuentes de los ojos llorosos es el síndrome del ojo seco . Los ojos extremadamente secos pueden provocar un exceso de lágrimas. Debido a que sus ojos no reciben la lubricación adecuada, continuamente produce una gran cantidad de lágrimas, que continúa el ciclo.
Si sus lágrimas no contienen el equilibrio adecuado de agua, sal y aceites, sus ojos pueden secarse demasiado. La irritación resultante provoca una sobreproducción de lágrimas que se derraman a través de los conductos lagrimales.
Entre otras causas comunes se encuentran:
- Condiciones climáticas como clima polvoriento, viento, frío y sol.
- Fatiga visual.
- Factores ambientales como la luz brillante y el smog.
- Resfriado común , problemas de los senos nasales y alergias.
- Inflamación del párpado (blefaritis).
- Párpado hacia afuera (ectropión) o hacia adentro (entropión).
- Pestañas encarnadas (triquiasis).
- Ojo rosado (conjuntivitis) u otras infecciones.
- Conductos lagrimales bloqueados.
- Objetos extraños, productos químicos o gases y líquidos irritantes en los ojos.
- Lesión, como un corte o raspadura en el ojo.
- Algunos medicamentos recetados.
- Tratamientos contra el cáncer, que incluyen quimioterapia y radiación.
Por lo general, los ojos llorosos son temporales y se resuelven por sí solos cuando se aborda la causa o sus ojos se han curado. Sin embargo, en algunos casos, la afección puede persistir.
Para aquellos pacientes que sufren de altas graduaciones, se les realizará la topografía ¡sin costo adicional a tu consulta!
Ubicación
HOSPITAL MILLENIUM
(1.er. Piso, consultorio #1),
Calz Juan Pablo II 148,
Costa de Oro, 94299
Boca del Río, Ver.
¡Agenda tu cita!
Aceptamos tarjetas de crédito y débito
¡Paga tu procedimiento a Meses SIN Intereses!



¿Buscas especialistas en Tratamiento de ojo lloroso en Veracruz?
Para programar una consulta con nuestros especialistas, puedes llamar a nuestro teléfono, o bien, utilizar nuestro formulario en la sección de contacto.
¡Agenda tu cita!