Dedicamos el tiempo necesario para decirte detalladamente cómo atender y corregir tu condición.
Oculistas en Veracruz
¿Buscas Oculistas en Veracruz? Somos un equipo multidisciplinario de especialistas en Oftalmología certificados y capacitados en Instituciones de renombre a nivel nacional. Nos mantenemos al día mediante la participación activa y ponencias en congresos nacionales e internacionales de nuestra rama Nos enfocamos en la atención de enfermedades y condiciones que afectan a los ojos y la vista, como lo son: glaucoma, cataratas, astigmatismo, miopía, retinopatía diabética y más.
¡Agenda tu cita!
Todas tus consultas oftalmológicas incluyen toma de presión intraocular, valoración de tu capacidad visual y asesoría para la graduación de tus lentes.
Nuestros Oculistas en Veracruz
Dr. Enrique Padilla García
Cirujano oftalmólogo con Alta Especialidad en Cirugía de Órbita y Oculoplástica
Dra. Brenda García
Cirujana Oftalmóloga con Alta Especialidad en Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva.
Oculistas en Veracruz
Diferencias entre oculista y oftalmólogo
El oftalmólogo comúnmente es denominado “médico de los ojos” u oculista, es graduado como médico y especializado en los ojos y la vista, de modo que es el profesional que diagnostica y da tratamiento a aquellas enfermedades vinculadas con:
- Ojos
- Párpados
- Aparato lagrimal
- Músculos extra oculares
- Vía óptica hasta el cerebro
Igualmente, aquel médico que se especializa en oftalmología, también puede subespecializarse en áreas de esta rama como:
- Glaucoma
- Retina
- Córnea
- Cataratas
- Cirugía refractiva
- Cirugía pediátrica
- Neurooftalmología
- Oculoplástia
Por esos conocimientos añadidos, el oculista es capaz de tratar condiciones de una complejidad mayor o de unas características específicas en áreas del ojo determinadas. Podemos concluir además que prácticamente no existen diferencias entre oculista y oftalmólogo.
¿Y qué hay del optometrista?
El óptico está graduado en optometría, es decir, se especializa en:
- Corrección de trastornos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismos, vista cansada o presbicia).
- Los procesos de percepción del ojo.
- Relación entre el ojo y actividades como el aprendizaje, el trabajo o el ocio.
Por ende, con esta formación el óptico-optometrista realizará funciones de atención primaria de la visión tales como:
- Exámenes oculares.
- Prescripción y adaptación de gafas y lentillas.
- Determinar el correcto funcionamiento de la parte del ojo que desempeñan la función:
- De enfocar las imágenes que percibimos (acomodativa)
- Ocular-sensorial-motora
- Perceptual
- Entrenamiento y terapia visual, en aquellos casos en los que el paciente lo necesite.
- Procedimientos para prevenir anomalías y lesiones oculares.
- Detectar, pero no diagnosticar ni tratar, enfermedades oculares. Una vez sospechada por éstos se remitirá el paciente al médico oftalmólogo, en caso de ser necesario.
- Venta y adaptación de gafas y lentes de contacto.
- Ayudas de baja visión.
En conclusión, la principal diferencia entre oculista y optometrista es que el optometrista no es médico, es decir, no puede diagnosticar patologías oculares, recetar medicamentos, ni echar en el ojo ningún tipo fármaco sin la supervisión de un médico.
¿Cuándo acudir con un oculista?
Es recomendable ir al oculista en caso de que se encuentre ante cualquiera de los siguientes síntomas, ya que cualquiera de estos síntomas podría afectar a la visión gravemente.
- Pérdida de visión.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Dolor ocular.
- Ojo seco.
- Lagrimeo.
Otra situación para acudir con un oculista es en el caso en el que quiera realizarse una exploración ocular completa, enfatizando en aquellos casos en los que existan antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
Otro escenario es en el caso de querer someterse a cualquier tratamiento ocular consistente en:
- Administración de fármacos.
- Cirugía de cataratas.
- Cirugía refractiva con tratamiento quirúrgico láser.
- Desprendimiento de retina.
- Traumatismos.
Para aquellos pacientes que sufren de altas graduaciones, se les realizará la topografía ¡sin costo adicional a tu consulta!
Ubicación
HOSPITAL MILLENIUM
(1.er. Piso, consultorio #1),
Calz Juan Pablo II 148,
Costa de Oro, 94299
Boca del Río, Ver.
¡Agenda tu cita!
Aceptamos tarjetas de crédito y débito
¡Paga tu procedimiento a Meses SIN Intereses!



¿Buscas a Oculistas en Veracruz?
Para programar una consulta con nuestros especialistas, puedes llamar a nuestro teléfono, o bien, utilizar nuestro formulario en la sección de contacto.
¡Agenda tu cita!